Hay muchas opiniones en contra del flotador postparto, pero también he encontrado otras muchas a favor, y la verdad, al fin y al cabo la que importa es mía, no?
En el parto de Alain no me platee llevarlo a la clínica porque matrona y compañía me dijeron que no hacia falta, pero eso fue la teoría, ya que cuando llego el momento, o me quedaba tumbada en la cama o con el montón de puntos, no había manera de sentarme en una silla de ninguna de las maneras. Así que mi prima, que acababa de dar a luz unos meses antes, viendo lo que había pasado ella, se la ocurrió sin decirla nada traérmelo a la clínica, y la verdad es que fue el mejor regalo que recibí en esos dos días que estuve allí ingresada.
Bueno toda esta chapa es para deciros, que esta vez voy a ir preparada para lo peor y que en caso de necesitarlo pues lo tendré en mi super bolsa preparadito.
Esta vez como voy con tiempo y los flotadores reales de postparto cuestan una pasta, he decidido poner el que tenia un poco mas cómodo. Es decir, que le he puesto una funda para que ni resbale, ni sude.El flotador de niño va por dentro |
He tenido que abrir unos agujeros para poder inflarlo |
La funda la he hecho con tela de sabana que es mas sufrida y se puede lavar con lejía Como me sobraba tela, también le he cosido una funda para guardarlo.
Espero esta vez no tener que utilizarlo Dicen que los segundos salen mejor, no??? Pero si lo necesitara, ahí esta!!!!!!
Hasta la próxima entrada nubecillas!!!!
Muy útil la verdad!
ResponderEliminarbsos!
que cosas hay en el mundo maternil!
ResponderEliminarCreame y mas